top of page
Search

Bodegón

  • Ana María González
  • Jun 19, 2020
  • 2 min read

En esta ocasión, hablaremos un poco de lo que conocemos como "bodegón" o "naturaleza muerta", y les mostraré como hacer uno (en este caso escogí hacer uno con la técnica de collage, utilizando recortes de revista).

Mira el siguiente video:

Luego de tener claro que es un bodegón, procederé a mostrarles cómo hice el mío. Utilizé la técnica de collage para crearlo tomando como referencia una fotografía de el que organnizé con elementos de mi casa:

Busqué una buena iluminación, normalmente alrededor de las 3:00 o 4:00 de la tarde, entra luz por la ventana, y es la que más me gusta para tomar fotos, además, la sombra de la reja, a mi parecer, le da el toque perfecto. Hice tomas desde diferentes ángulos para decidir cuál dibujar, me decidí por la última fotografía de la columna derecha.

Ahora, me di cuenta algo tarde que con la técnica que iba a utilizar, no se iba a apreciar la iluminación, pero igual me encantaron las fotografías.

Luego de elegir la fotografía, comenzé a dibujar el bosquejo de mi bodegón:

Lo hice en una cartulina tamaño carta, dibujé las respectivas márgenes, para luego si, comenzar con el dibujo. Personalmente, me encanta y me es bastante cómodo dibujar en el suelo, así que busqué un lugar para sentarme, coloqué un poco de música y ¡Manos a la obra!

Teniendo el bosquejo, busqué algunas revistas, tijeras, ega y comenzé la parte divertida: rellenar. Me encanta utilizar esta técnica, por las diferentes texturas que se encuentran, me encanta utilizar imágenes de objetos para rellenar el dibujo, por ejemplo, para rellenar los bananos utilizé un girasol, un plato de bananos, incluso un perro.

El proceso fue bastante largo, más de lo que esperaba, pero me encantó el resultado:

 
 
 

Follow

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2018 by Educación Artística. Proudly created with Wix.com

bottom of page